El siguiente cuadro presenta las consonantes. La mayor parte de las consonantes inglesas son muy parecidas a las castellanas. En el renglón correspondiente a cada consonante aparecen unas palabra que representan sólo unas cuantas de las muchas combinaciones ortográficas que pueden exhibir las vocales que acompañan las consonantes en inglés.
El cuadro tiene la finalidad de ofrecer muestras de la pronunciación de las consonantes. Tendrás que buscar en otra página dedicada a la ortografía para tener una lista más completa de las diferentes maneras de representar los sonidos vocálicos.
Primera Parte:
La Gramática Sin Trauma
Introducción:
¿Gramática? ¡Qué Susto!
1. Las Partes de
la Oración
¿Qué, de qué tipo, y cómo?
2. El Nombre
¿Cuántos y Quienes?
3. El Verbo
El Tiempo del
Verbo: ¿Hoy, ayer o mañana?
El Número del Verbo: ¡Nosotros es mucha gente!
La Person del Verbo: ¿Me estás hablando a mí?.
4. Las Claves del
Inglés
Clave 1: El adjetivo
en inglés no sufre ningún cambio, ni de número ni de género.
Clave 2: La
tercera persona singular de los verbos ingleses termina en la letra
"s" .
Clave 3: Hay dos
formas de hablar del pasado en el inglés, igual como en el español
Clave 4: ¿Cómo
preguntar sobre algo que está sucediendo ahorita mismo?
La pregunta en el tiempo presente del verbo
Clave 5: ¿Cómo
preguntar sobre algo que está por pasar?
La pregunta en el tiempo futuro del verbo.
Clave 6: ¿Cómo
preguntar en inglés si alguien ha hecho tal cosa?
La pregunta en el tiempo pasado del verbo
Clave 7: ¿Cómo
decir que no haces tal cosa?
El negativo del verbo
Clave 8: ¿Cómo
decir que no hiciste tal cosa?
El negativo del verbo pasado
Clave 9: ¿Qué
Hacer?
El infinitivo español es la forma del verbo que termina
Clave 10: ¿De
quién es?
Como indicar la posesión: el Adjetivo Posesivo
Clave 11: Lo que
es mío es mío y lo tuyo también es mío.
El pronombre posesivo
Clave 12: Lo que
nos hacemos...
El verbo reflexivo style
Clave 13: Estas
son las mañanitas que cantó el Rey David...
Palabras Demostrativas
Clave 14: ¿Quién
lo hizo?
El Pronombre del sujeto
Clave 15: ¿A
quién se lo hicieron?
El Pronombre del objeto
Clave 16: Hay que
tener cuidado con la palabrita "to" antes de nombrar a una
persona
Clave 17: Otras
Palabritas:
Las Preposiciones
Segunda Parte:
El Acento Hispano en el Inglés Hablado
1. Introducción a
la Segunda Parte:
El Alfabeto Fonético Internacional
Los signos del IPA
2. Las Vocales
Inglesas
Clave
1: Los sonidos vocálicos parecidos a los del Castellano
Clave 2: Las
vocales cortas inglesas
Clave 3: Las
vocalas largas, cortas y las doble consonantes
Clave 4: Las vocales
inglesas "raras"
3. Las Consonantes Inglesas
Clave 5: Las
consonantes "explosivas"