




Cazadores de dragones
«Cazadores de Dragones» presenta la apasionante historia del descubrimiento de los dinosaurios, especialmente de los paleontólogos que comenzaron a investigarlos y darles nombre. Un recorrido desde la Inglaterra victoriana hasta nuestros días, pasando por el oeste americano, el desierto de Gobi, Tanzania o Patagonia.
Más informaciónBioInspiración. Innovar desde la naturaleza
A través de interactivos, audiovisuales, objetos originales y maquetas se exponen ejemplos de diseño e innovación siguiendo las estrategias de la naturaleza en campos tan diversos como la ingeniería, la energía, la arquitectura o la exploración espacial.
Más información:Titanic
El avance de la tecnología ha favorecido el desarrollo de medidas de prevención para evitar accidentes como el del Titanic. La muestra, protagonizada por una gran maqueta del trasatlántico, refleja esta evolución a través de piezas y elementos históricos
Mas InformaciónAl Andalus y la Ciencia
La muestra refleja el legado científico de los andalusíes y su aportación al avance tecnológico que se desarrolló entre los siglos VIII y XV
Mas informaciónHorarios de las diferentes instalaciones expositivas del Parque de las Ciencias.
Más informaciónEntradas a las diferentes instalaciones expositivas del Parque de las Ciencias.
Más informaciónLO MÁS DESTACADO
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen del Cast…
Mª Carmen Castillo Mena, presidenta del Consorcio Parque de las Ciencias y consejera de…
Los próximos 16 y 17 de mayo ‘Desgranando Ciencia’ reunirá un año más en Granada a más …
El Parque de las Ciencias colabora en Pint of Science. Es un festival internacional de …
El ciclo de vida de las mariposas es el hilo conductor de un espacio que refleja la com…
Mirar los ojos de un búho, oír el silbido de un picado de halcón o sentir el viento de …
Con objeto de que las visitas al Parque de las Ciencias sean productivas y de utilidad …
El objetivo de la Oficina de Recursos Educativos ESERO de la ESA es proporcionar las he…
Este espacio expositivo está protagonizado por el proyecto IFMIF-DONES y los avances de…
La muestra ofrece un viaje por la historia de la exploración espacial y refleja la fasc…
El conocimiento del organismo humano y la promoción de la salud son los ejes de este pa…
Arte y anatomía se fusionan en esta exposición que aproxima al visitante a una parte fu…

“Cazadores de dragones” es un recorrido por la historia de la investigación sobre los dinosaurios a través de algunos h…
Más Información
El Parque de las Ciencias y el Legado Andalusí presentan “Al-Andalus y la Ciencia. Un viaje al pasado científico”. La e…
Más Información
El Parque de las Ciencias abre una nueva Ventana a la ciencia dedicada a la ciencia de frontera: la energía de fusión y sus…
Más Información
El cambio climático es un problema global que puede tener consecuencias irreversibles en el futuro. Personal investigador y …
Más Información
Siempre hemos mirado al cielo. Fascinados o temerosos, desde la prehistoria tratamos de comprender su funcionamiento. Sin des…
Más Información
1.400m² de exposición que nos aproximan a una parte fundamental del comportamiento animal: el movimiento. ‘WOW. Marav…
Más Información
La salud mental es un tema que nos atañe a todos y por eso es importante visibilizar el conocimiento científico que hay det…
Más Información
A través de dioramas de gran realismo, esta exposición muestra algunos de los ejemplos más representativos de los anfibios…
Más Información
Durante siglos, abrir el cuerpo era la única forma de asomarse a su interior para conocer, diagnosticar o curar. En la actua…
Más Información
“Titanic. Enseñanzas de la gran tragedia” relata la historia del trasatlántico y divulga el impacto del desarrollo cien…
Más Información
De martes a sábados: 11:00 a 14:00 h y 17:00 a 18:30 h. Domingo y festivos: 11:00 a 14:00 h. Un promontorio, mitad arte, mit…
Más Información
Esta almazara, propiedad de la familia Martín Martín, fue la última que tuvo la localidad granadina de Padul (Valle de Lec…
Más Información
Nadie puede mirar los ojos de un búho, oír el silbido de un picado de halcón, sentir el viento de las alas del águila y q…
Más Información
Insectos por todas partes Los insectos representan el 85% de las especies animales conocidas, por lo que podemos decir que es…
Más Información
Horario de apertura de la sala: de martes a viernes de 10.30 a 14 horas y de 17 a 18.30 horas. Sábados de 11 a 19 horas y do…
Más Información
La salud y la vida son los ejes de este pabellón. A través de interactivos, adaptados con sensores infrarrojos, el visitant…
Más Información
En la vida cotidiana estamos expuestos a una diversidad de riesgos. Promover la cultura preventiva y la concienciación socia…
Más Información
Identificar situaciones de riesgo y tomar conciencia de la necesidad de tener actitudes de prudencia es fundamental para evit…
Más Información
Biosfera se estructura en base a un hilo argumental básico: la vida en nuestro planeta. La Biosfera es aquí contemplada com…
Más Información
La Sala Eureka propone a los visitantes experimentar con diferentes fenómenos físicos y con la resolución de determinados …
Más Información
En la Sala Explora los más pequeños pueden jugar con la ciencia con experiencias exclusivas para niños/as de 3 a 10 años….
Más Información
La idea de esta sala es que los visitantes, especialmente los/las más pequeños/as, tengan la oportunidad de enfrentarse de …
Más Información
Visitas guiadas. Aforo limitado: 15 personas. Espacio expositivo permanente ubicado en los jardines del museo que ofrece un r…
Más Información
El Hall del nuevo edificio es un espacio acogedor. En él predomina el edificio en sus formas puras mientras los contenidos d…
Más Información
En el Hall del Edificio Péndulo de Foucault se exponen experiencias como los ‘Puzzles topológicos’, el juego matemátic…
Más Información
El Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada han impulsado un proye…
Más Información
*Espacio temporalmente cerrado por mantenimiento.El Premio Nobel de Física, Albert Einstein, tiene un espacio en el museo do…
Más Información
Son seis espacios que muestran aspectos de la biología, la tipología y la diversidad de la vegetación mediterránea y la r…
Más Información
Nada hay más ajeno al pensamiento científico que el olvido del pasado, ya que la ciencia y la tecnología se construyen apo…
Más Información
El Parque de las Ciencias fomenta, desde su creación en 1995, el ahorro energético a través de la instalación y promoció…
Más InformaciónÚLTIMAS NOTICIAS
¡Explora nuestras noticias! Mantente al día con las actividades, publicaciones y programas destacados en el Parque de las Ciencias de Granada.
VER HISTORICO DE NOTICIASHoy se vive un día grande en el Parque de las Ciencias, que ha abierto sus puertas p…
Leer noticiaHoy el grupo granadino de música indie-pop Colectivo Da Silva ofrecerá un concierto…
Leer noticiaEl próximo sábado 10 de mayo el Parque de las Ciencias celebrará con la ciudadaní…
Leer noticiaLa nueva exposición temporal «Cazadores de Dragones» ha servido de escenario al ac…
Leer noticiaEsta misma tarde se ha reunido el Consejo Rector del Consorcio Parque de las Ciencias…
Leer noticiaEl Parque de las Ciencias, en colaboración con el Instituto Andaluz de Ciencias de l…
Leer noticia¿QUÉ ZONA QUIERES VISITAR?
Suscríbete a nuestro boletín de noticias
El Parque de las Ciencias usará la dirección de correo electrónico que nos indiques para informarte de actividades y novedades que tengan lugar en el museo. Puedes acceder a la información ampliada sobre el tratamiento de datos en la política de privacidad