LES LUTHIERS

 
Sus integrantes

En esta sección hablamos de un grupo concreto de artistas que desde su época de estudiantes -hacia 1962- ha desarrollado una de las carreras más sorprendentes en el mundo internacional del espectáculo. Desde entonces han recorrido las salas de teatro de tres continentes, los han aplaudido 4 millones de espectadores, han creado 128 canciones, construido 31 instrumentos musicales, hecho casi 4.000 actuaciones en 39 años de trayectoria y con una valoración por parte de la crítica, impecable.
Un "Luthier" es un fabricante o constructor de instrumentos musicales. De ahí el nombre de esta formación, pues una de sus características más importantes es que gran parte de los instrumentos que utilizan en sus presentaciones, los han hecho ellos mismos.
Cuando fue creada esta página en marzo de 1996, apenas había nada sobre ellos en Internet; actualmente la situación ha cambiado radicalmente y se puede encontrar mucha información. Algunas muestras aparecen en la sección enlaces.

Origen y trayectoria
Instrumentos informales
Espectáculos y discografía
Crítica
Calendario
Noticias
Enlaces
Fotografías

Preguntas frecuentes

 

Donde puedo conseguir videos de LL? El criterio que siguieron durante muchos años fue el de mantener la magia del espectáculo en vivo, así pues no los comercializaban, pero eso cambió hace algún tiempo. Ahora es posible adquirirlos de varias maneras.

Existe algún club de fans o algo parecido? Precisamente hay una asociación llamada CALL (Club de los Amigos de Les Luthiers) que funciona hace bastantes años y tiene sus sede en buenos Aires.

Cómo contactar con el CALL? Por correo ordinario a la dirección: Dr. P.I. Rivera 5436 5ºD
Capital Federal (1431) - Buenos Aires
O llamando a los teléfonos:
00-54-1-5219046; 00-54-1-5216338
Su presidente es Daniel Fleischer

Hay CD's a la venta? En su tiempo hubo discos de vinilo, pero prácticamente toda su discografía se ha reeditado en CD. Uno de los sitios donde se pueden encontrar es en DISC-MEDI, situado en Barcelona - España.


Agradecimientos:
  • A Jorge Maronna, por tu aparición en escena, tan inesperada como estimulante.
  • A Carlos Núñez, por entregarme ese ejemplar del libro de Daniel Samper en nombre suyo y de sus compañeros.
  • Al resto de los componentes por su cálida acogida dejándose fotografiar junto al autor de esta página.
  • A Hugo Trozzoli (antiguo manager) y José Caturla (representante artístico en España).
  • A Sebastián Masana y otras personas cercanas que han establecido contacto con el autor.
  • A los centenares de internautas que han escrito interesándose por algo en particular o simplemente mostrando su agadecimiento por la información aquí disponible.
Esta página igualmente representa un homenaje a Gerardo Masana, fundador del grupo y cuyos orígenes se encuentran en Cataluña (España), el lugar donde esta situada físicamente toda esta información.
Volver al índice Página principal
Ultima revisión: 12/10/2011
 
Hemos recibido visitas desde ene/1996